Hay determinaciones sobre criterios de evaluación que emiten las autoridades educativas y queremos discutir
07:57 05/11/2013
Stella Maris Leverberg, de UDPM afirmó que la propuesta que llevan es comenzar el ciclo lectivo el 5 de marzo y finalizarlo el 12 de diciembre, superando los 185 días, Misiones es una de las únicas provincias que lo superan, seguramente tendrán el acompañamiento de las autoridades.
“Llevando una agenda, no pasa todo estrictamente por el calendario, sino una aend de pedidos concretos de resolución y decretos que elevamos a las autoridades educativas y no tuvimos respuesta, porque queremos discutir no solo cantidad sino calidad también. La designación del personal docente se esperan cinco días sin clases de los alumnos, entonces ofrecimos el instrumento legal para optimizar esas designaciones y garantizar así docentes frente a alumnos todo el año”.
Leverberg aclaró que “hasta hoy hay un decreto de las escuelas en contexto de encierro dirigida por personal penitenciario y debería depender del Consejo de Educación, eso queremos corregir, porque la ley es inclusiva y establece particularidades de la enseñanza. A nivel nacional se reabrió la paritaria la CTERA trabaja con el ministerio de educación de la Nación, también queremos interferir en esto como organización de trabajadores, hay determinaciones sobre criterios de evaluación que emiten las autoridades educativas y queremos discutir sobre eso, porque los docentes pueden dar su opinión sobre lo que significa facilismo o evaluación del egresado que pasa a nivel superior. No me gusta enterarme por los medios, nosotros somos una organización responsable que respetamos la mesa de diálogo y esperamos que todos los actores hagan lo mismo, son anuncios tomados demasiado rápido”.
Audio: Radio A.
“Llevando una agenda, no pasa todo estrictamente por el calendario, sino una aend de pedidos concretos de resolución y decretos que elevamos a las autoridades educativas y no tuvimos respuesta, porque queremos discutir no solo cantidad sino calidad también. La designación del personal docente se esperan cinco días sin clases de los alumnos, entonces ofrecimos el instrumento legal para optimizar esas designaciones y garantizar así docentes frente a alumnos todo el año”.
Leverberg aclaró que “hasta hoy hay un decreto de las escuelas en contexto de encierro dirigida por personal penitenciario y debería depender del Consejo de Educación, eso queremos corregir, porque la ley es inclusiva y establece particularidades de la enseñanza. A nivel nacional se reabrió la paritaria la CTERA trabaja con el ministerio de educación de la Nación, también queremos interferir en esto como organización de trabajadores, hay determinaciones sobre criterios de evaluación que emiten las autoridades educativas y queremos discutir sobre eso, porque los docentes pueden dar su opinión sobre lo que significa facilismo o evaluación del egresado que pasa a nivel superior. No me gusta enterarme por los medios, nosotros somos una organización responsable que respetamos la mesa de diálogo y esperamos que todos los actores hagan lo mismo, son anuncios tomados demasiado rápido”.
Audio: Radio A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario